Cuando compras una fincas y luego le bajan valor
Valor de la tierra agrícola por metro cuadrado
Contenidos
Pequeña nota sobre la estimación de costes: en algunos pasajes puede que no te encuentres porque he decidido simplificar al no considerar la mediación del crédito (muchos no reciben la hipoteca directamente del banco sino que dependen de un mediador externo). Otras simplificaciones las encontrarás en la estimación de los gastos de la hipoteca, que varían en función del banco prestamista, el periodo histórico y la situación económica del solicitante.
Gracias a este artículo, de hecho, podrás tener en tu cabeza un mapa operativo con el que podrás valorar en 10 minutos cuándo y si merece la pena moverse: en muchos casos, te aseguro, será mejor quedarse a observar.
El precio por metro cuadrado en el momento en que escribo la primera versión de este artículo (agosto de 2017) oscila entre los 1.000 euros para las propiedades que necesitan una reforma y los 1.800 euros para las propiedades en buen estado. Recientemente, por si acaso, he visto pisos de nueva construcción a la venta a un precio de 2200 euros el metro cuadrado.
Compra de terrenos en Ismea 2022
La certificación ética en el sector agrícola parece no haber logrado hasta ahora el impacto deseado, a pesar de que su uso es defendido tanto por las asociaciones de empresarios como por los sindicatos de trabajadores.
Ante los fracasos de las certificaciones éticas que hemos comentado, Humus Job ha decidido adoptar un proceso de certificación participativa como herramienta para las empresas.
Las empresas participan y son controladas sobre la base del Disciplinare del Lavoro Sostenibile in Agricoltura (puedes descargarlo desde aquí), cuyos criterios fueron definidos por los expertos de Humus Job junto con varias explotaciones agrícolas de la provincia de Cuneo y tras numerosas discusiones y reflexiones con Cgil-Flai de Cuneo y la Asociación NoCap.
Y formar parte de la Red “Humus” significa para las explotaciones y para Humus Job intentar construir algo que funcione partiendo de los 4 elementos anteriormente analizados que, por el contrario, han llevado al fracaso a muchas otras certificaciones éticas.
Usucapión de los terrenos vecinos
¿Qué pasa con un garaje u otros accesorios, por ejemplo? La ley aclara que los beneficios previstos para la primera vivienda se aplican también a los accesorios si están destinados a servir y adornar la vivienda principal, aunque se hayan adquirido con una escritura independiente y si están comprendidos en las categorías catastrales C2, C6 y C7.
Dado que existen requisitos precisos, si éstos faltan, también se perderán los beneficios: no consideraremos aquí el caso de una declaración falsa en el momento de la escritura de venta, que naturalmente conllevaría la pérdida del derecho a los beneficios y también sanciones.
Una vez más, se pierde el derecho a los beneficios fiscales si la casa que se compró como vivienda principal se vende o se dona antes de que hayan transcurrido 5 años desde su compra, si se adquiere (por compra, herencia o donación) otra casa que se utilice como vivienda principal en los 12 meses siguientes a la enajenación de la primera.
Cómo vender un solar
Como el cambio pandémico del consumo, el cambio climático, los problemas logísticos, la carrera especulativa de los precios, hasta las continuas opciones proteccionistas y comerciales de muchos países, tanto exportadores como importadores.
Si observamos la tendencia de la producción de maíz, trigo, cebada y soja, salta a la vista el crecimiento constante de las cosechas mundiales, a pesar de las vicisitudes climáticas y pandémicas. Al separar los países de la antigua Unión Soviética (Rusia, Ucrania, etc.) y de Europa, observamos en el período 2018-2020 valores medios estables pero cosechas mejores que otras.
La estrecha correlación gráfica de las subidas de la cebada y el maíz pone de manifiesto un claro efecto dominó entre los productos básicos. Con la desaceleración de los externos de trigo en mayo y el combo soja-maíz dictando la tendencia de todo el sector de granos para ganado y más allá.
La aceleración de los precios del maíz y la soja se debió a la evolución (en volúmenes y elección de proveedores) de la demanda asiática, que además del flujo comercial normal, durante más de un año orientado hacia Brasil y Argentina y luego de vuelta a EEUU, tuvo que reponer parcialmente las existencias gubernamentales reducidas durante la primera y segunda fase de la pandemia.