Como se valora la finca en la herencia
Declaración de herederos
Contenidos
Estas cuestiones deben tenerse en cuenta a la hora de comprar un inmueble que ha llegado al vendedor por donación o al solicitar al banco un préstamo para financiar la compra, que no se concede precisamente por los riesgos antes señalados.
En caso de herencia, los herederos y/o legatarios deben pagar el impuesto de sucesiones sobre los bienes y derechos que les corresponden. Este impuesto afecta a las asignaciones a los herederos y/o legatarios individuales y se limita al valor de la cuota o de los bienes, en lo sucesivo denominados base imponible, por encima de la bonificación que pueda corresponder en función de la relación entre el beneficiario y el fallecido.
La cantidad a pagar en concepto de impuesto de sucesiones se obtiene aplicando a la base imponible, menos la posible exención, los siguientes tipos, que varían en función de la relación entre el fallecido y el heredero y/o legatario:
Si en la declaración de herederos y/o en la declaración sustitutiva o complementaria se mencionan bienes inmuebles, los beneficiarios deben liquidarlos y pagarlos en los plazos previstos para la presentación de la declaración de herederos, es decir, en el plazo de 1 año desde la fecha de su apertura:
Si un heredero se niega a firmar
Entre las formas de testamento especial, la ley portuguesa también prevé el testamento redactado por un ciudadano portugués en el extranjero de acuerdo con la ley extranjera aplicable. Un acto de este tipo surte efecto en Portugal si ha sido redactado o aprobado formalmente.
En el caso indicado en el inciso iv), la inscripción se realiza en las Conservatórias do Registo Civil como inscripción o registro de una declaración de las partes. En este caso, podrán intervenir en el registro las personas directamente afectadas o cuyo consentimiento sea necesario para que el registro surta plenos efectos.
Son herederos legítimos el cónyuge, los parientes y el Estado, en el siguiente orden: a) el cónyuge y los descendientes; b) el cónyuge y los ascendientes; c) los hermanos, las hermanas y sus descendientes; d) los demás parientes en línea colateral hasta el cuarto grado inclusive; e) el Estado.
Los notarios y los jueces son competentes para conocer de las sucesiones contenciosas.En los casos previstos en el apartado 1 del artículo 1083 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (por ejemplo, ausentes, incapacitados, inventario solicitado por el Ministerio Fiscal), el inventario se realiza obligatoriamente ante un juez.En los demás casos, los interesados pueden optar por que el inventario sea realizado por una notaría o por un juez.
Esquema del eje hereditario
Como ocurre a menudo en mi profesión de abogado, se me asigna el ingrato papel de exponer los problemas relacionados con la sucesión en la empresa en los casos en que no se “planifica” adecuadamente el relevo generacional o el “relevo” entre empresarios dentro de la familia.
En efecto, de acuerdo con el artículo 191 del Código Civil italiano, recientemente modificado por la Ley nº 55 de 06.05.2015, el régimen de comunidad se disuelve bien con la comparecencia de las partes ante el Presidente del Tribunal, que en el presente caso aún no se había producido, bien con el fallecimiento de uno de los cónyuges.
En otro caso: en caso de división entre coherederos y en presencia de donaciones, la colación puede ser considerada y aplicada de oficio por el tribunal y corresponde a la parte que ha recibido la donación aportar la prueba de que los bienes no habían sido realmente donados o que existen otras razones que impiden su colación.
En cambio, la colación de dinero u otros bienes muebles se realiza siempre por imputación, es decir, la determinación del relicto y la formación/determinación de la porción de cada coheredero se realiza teniendo en cuenta el valor de los bienes donados: la porción que hubiera correspondido al coheredero-donante se reduce entonces en una medida igual al valor de los bienes donados y retenidos[4].
Como se valora la finca en la herencia online
Cómo calcular la herencia en la declaración de herederos. En este ejemplo práctico veremos cómo calcular la herencia, es decir, los bienes que deben incluirse en la declaración del impuesto de sucesiones.
Para ello necesitaremos conocer algunos datos de las propiedades. ¿De dónde sacamos los datos? Simplemente a partir de las búsquedas en el registro de la propiedad, que hoy en día también podemos encontrar muy fácilmente en línea, sin perder mucho tiempo en la oficina de la propiedad. A este respecto, le recuerdo que también puede solicitarlos a través de nuestro servicio (ver página superior servicios catastrales)
Llegados a este punto, podemos proceder de dos maneras para solicitar la búsqueda en el registro de la propiedad. Podemos solicitar la búsqueda en el registro de la propiedad si conocemos los datos catastrales del inmueble (nº de hoja catastral, nº de parcela y nº de subparcela, en su caso; esto último sólo para inmuebles urbanos. O si las propiedades están inscritas a nombre del fallecido en el registro de la propiedad, podemos proceder mediante una búsqueda por nombre.
Los datos del registro de la propiedad identifican de forma exclusiva una propiedad concreta. Así pues, hemos dicho que necesitamos saber el número de hoja catastral, el número de parcela/parcela y la subparcela (para los edificios, si los hay).