Quien valla fincas
Significado campesino
Contenidos
En las primeras décadas del siglo XX, las referencias al cultivo urbano parecen desvanecerse poco a poco. Resulta significativo que reaparezcan en los diarios de principios de los años cuarenta, donde la expresión huertos urbanos adquiere por primera vez un significado específico, aunque aún no se superponga al contemporáneo:
Huertos urbanos. Cultivo urbano. Se desbroza el terreno, para la siembra, junto al monumento a Garibaldi y se cosechan tomates en el foso del Castillo. (“Corriere della Sera”, 15-16/10/1942, p. 2)
¿Cómo se llama la persona que cultivas?
Tenemos, por ejemplo, agricultor y ortolano (atestiguado desde el siglo XIII, GRADIT), cultivador, agricultor (ambos desde el siglo XIV, GRADIT), y también horticultor (u orticultore, ‘el que se dedica a la horticultura’ – que a su vez es el ‘cultivo de huertos’ – atestiguado desde 1846; Zingarelli 2021, DELI), e incluso el más …
¿Quién trabaja la tierra, cómo se llama?
Término que designa actualmente a quienes trabajan la tierra, ya sea por cuenta propia o por cuenta del propietario. En la sociedad medieval c. indicaba, por oposición a ciudadano, el que vivía en el contado, que estaba bajo la jurisdicción de un conde o en territorio comunal.
¿Cómo se llama lo que cultiva el agricultor?
[que cultiva] ≈ agricultor, (no com.) colono, campesino.
Etimología campesina
Venio nunc ad voluptates agricolarum, quibus ego incredibiliter delector, quae nec ulla impediuntur senectute et mihi ad sapientis vitam proxime videntur accedere. Habent enim rationem cum terra, quae numquam recusat imperium nec umquam sine usura reddit quod accepit, sed alias minore, plerumque maiore cum faenore; quamquam me quidem non fructus modo, sed etiam ipsius terrae vis ac natura delectat.
Quae cum gremio mollito ac subacto sparsum semen excepit, primum id occaecatum cohibet, ex quo occatio quae hoc efficit nominata est; deinde tepefactum vapore et compressu suo diffundit et elicit herbescentem ex eo viriditatem, quae nixa fibris stirpium sensim adolescit culmoque erecta geniculato vaginis iam quasi pubescens includitur; e quibus cum emersit, fundit frugem spici ordine structam et contra avium minorum morsus munitur vallo aristarum.
¿Quid ego vitium ortus satus incrementa commemorem? Satiari delectatione non possum, ut meae senectutis requiem oblectamentumque noscatis. Omitto enim vim ipsam omnium quae generantur e terra, quae ex fici tantulo grano aut ex acini vinaceo aut ex ceterarum frugum aut stirpium minutissimis seminibus tantos truncos truncosque ramosque procreet; malleoli plantae sarmenta viviradices propagines nonne efficiunt ut quemvis cum admiratione delectent?
Agricultora
Hay que estudiar el suelo para conocer su composición, tras lo cual se harán correcciones mediante el uso de fertilizantes, con rotaciones de cultivos adecuadas, con la recuperación o el riego.
El trabajo en el huerto en detalle, organizado mes a mes, para saber cómo preparar la tierra, qué sembrar según la estación y qué plantas trasplantar, qué cuidados tener y qué cosechar, lo encontrará en nuestro grupo de fichas especiales:
La creación de un acolchado o de invernaderos o una simple protección lateral permite anticipar la cosecha y salvaguardar las nuevas siembras, así como protegerse del frío y de los cambios inesperados de temperatura y de las condiciones meteorológicas extremas.
He aquí algunas pistas sobre el cultivo de frutas y hortalizas, gracias a nuestras útiles fichas llenas de consejos y sugerencias prácticas, para reapropiarnos de nuestra relación con la Naturaleza.
Y por último, para cada planta hortofrutícola, ponemos a tu disposición una ficha específica con toda la información que necesitas saber sobre la siembra, sus cuidados, cultivo y suelo adecuado, así como cuándo cosecharla y qué plagas pueden atacarla:
Agricultor sinónimo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el abonado o usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el abonado o usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.