Como saber si una finca es urbanizable
PONTE CREMENAGA I Vendemos casa adosada
Contenidos
Como siempre, le recordamos que para construir una Casa de Madera necesita todos los permisos necesarios para la construcción de edificios tradicionales, como la Licencia de Obras y otras autorizaciones definidas en el Art. 3 de la Ley de Consolidación para la Construcción, Decreto Presidencial nº 380/2001.
Para ayudarle a comprender mejor este mundo y poder ofrecerle material exclusivo, le pedimos algunos datos. Si al final del curso no está interesado, no nos pondremos en contacto con usted y no le molestaremos.
Plusvalía inmobiliaria: ¿qué es? – ¿cuándo es pagadero?
Según las leyes actualizadas de 2022-2023, en un terreno no urbanizable pueden seguir construyéndose diversas edificaciones, incluidas las de uso residencial, así como almacenes, cobertizos, etc., previa solicitud y obtención de permisos específicos.
De hecho, según la legislación vigente, los agricultores profesionales y los cultivadores directos pueden construir una vivienda de uso residencial, pero también almacenes o depósitos destinados a uso agrícola, por ejemplo un depósito de maquinaria agrícola, en terrenos no urbanizables.
Cuánto se puede construir en una parcela de 500 m2
Si fuera posible construir sin limitaciones en un terreno, disponiendo de medios económicos y de espacio, uno podría, por ejemplo, decidir construir un castillo, todo un suburbio o un rascacielos en medio del campo y todo el mundo sería libre de construir edificios en su propio terreno. Obtendríamos zonas completamente urbanizadas, sin ningún respeto por los principios ecosostenibles ni por el buen vivir.
A) Las partes del territorio afectadas por aglomeraciones urbanas de valor histórico, artístico y medioambiental, o porciones de las mismas, incluidas las zonas circundantes, que puedan considerarse parte integrante, por estas características, de las propias aglomeraciones;
Para complicar aún más las cosas, también existen mecanismos legales y de construcción, como la compensación de edificios preexistentes y la transferencia de cubicación, según la cual los metros cúbicos adquiridos de otro lote podrían utilizarse en un lote, con poca claridad normativa.
Mapa catastral: cómo descargarlo gratuitamente en línea
El apartado 2 del art. 36 del Decreto Ley nº 223/2006 convertido con modificaciones en la Ley nº 248 de 4 de agosto de 2006 interviene sobre la noción de superficie edificable a efectos del IVA, del impuesto sobre la renta, del impuesto de matriculación y del Ici.
Con respecto a este objetivo, los requisitos expositivos sugieren una intervención que antepone el perfil descriptivo al de la naturaleza (interpretativa o no) y eficacia temporal de la disposición objeto de comentario.
Por tanto, parece correcto que, al menos para determinados tributos, la mera adopción del Prg sea válida para atribuir la calificación de suelo como urbanizable, dejando para la fase de planeamiento de ejecución el lugar de disposiciones de carácter facilitador que faciliten la realización del interés público sectorial. [Nota 12].
Por otra parte, a efectos del impuesto de matriculación, las disposiciones combinadas de los artículos 19, 35 y 43 del Decreto Presidencial nº 131/1986 llevan a la conclusión de que el impuesto debe aplicarse sobre la base del valor declarado en el momento de la matriculación (por tanto, sin integración alguna del precio), salvo la obligación de comunicar la integración del precio con arreglo al artículo 19 con el saldo del impuesto.