Como saber por donde segregar una finca urbana
Segregación
Contenidos
La primera parte del periodo visigodo se caracterizó por un sistema de apartheid. Los matrimonios mixtos entre visigodos y nativos del Imperio Romano fueron prohibidos en la Galia y España entre finales del siglo V y principios del VI.[9] Visigodos e hispanorromanos estaban separados; cada pueblo tenía sus propios sacerdotes e iglesias, sus propios tribunales, jueces y magistrados.[10]
La prohibición de los matrimonios interraciales formaba parte de las Leyes de Núremberg promulgadas por los nazis en Alemania contra los judíos alemanes en la década de 1930. Las leyes prohibían los matrimonios entre judíos y arios, considerados pertenecientes a razas diferentes[19][20].
El documental El precio del azúcar da testimonio de la situación actual de los jornaleros haitianos que viven en la República Dominicana[37] En Europa se han hecho llamamientos al boicot turístico y económico de la República Dominicana. Organizaciones no gubernamentales más pequeñas han hecho las mismas peticiones en Estados Unidos. Sin embargo, el presidente de Haití y sus embajadores en la República Dominicana y Francia han negado las acusaciones planteadas por la película, argumentando que los dominicanos pobres sin origen haitiano viven en condiciones iguales o peores que los haitianos[38].
Desarrollo urbano sostenible
En primer lugar, en los tres hay un debilitamiento de las claras fronteras geográficas entre centro y periferia. Los segmentos del centro pueden adoptar los rasgos sociales típicos de la periferia, mientras que las zonas situadas fuera del núcleo histórico pueden tener un elevado estatus económico, social y cultural.
(…) con el tiempo se ha trasladado de estas zonas al interior, en complejos de viviendas públicas y subvencionadas (por ejemplo, Gallaratese, Gratosoglio, etc.), debido a la subida de precios que se ha producido en el mercado inmobiliario en el último medio siglo.
Este fenómeno ha tenido un marcado efecto en la fisonomía de las zonas semicentrales, que, al quedar vacantes por las clases medias, se han convertido a menudo en barrios obreros en riesgo de decadencia. Pocas, y confinadas a los márgenes de los límites municipales, son las zonas habitadas principalmente por familias jóvenes que alquilan. En estas últimas vive un porcentaje muy pequeño de la población de Milán (0,5%).
En las zonas en riesgo de degradación vive el 6,3% de los romanos. Son zonas en las que cohabita población italiana y extranjera, caracterizadas por familias numerosas, baja cualificación laboral y un nivel educativo inferior a la media. Por otra parte, las zonas con familias jóvenes son escasas en los límites interiores del Gra y, como en el caso de Milán, suelen estar en el límite del perímetro municipal.
Agenda 2030
Este artículo aborda la cuestión de la segregación en el barrio ZEN de Palermo, Sicilia. El marco teórico se construye en torno a referencias anglosajonas sobre la segregación, pero toma distancia en un intento de identificar algunas peculiaridades locales del caso estudiado. El artículo tiene dos objetivos principales: el primero es describir algunos “movimientos geohistóricos” que caracterizan el distrito, cada uno relacionado con una etapa diferente de los procesos de segregación; el segundo es trazar estos procesos mediante ideogramas y mapas mentales.
La autora agradece a Giovanna Ceno y Giancarlo Gallitano la elaboración de los ideogramas y mapas mentales de la segregación en ZEN. También da las gracias a Thomas Pfirsch y Giulia de Spuches por haberle estimulado a recopilar sus reflexiones sobre el barrio.
3La segunda sección narra una geohistoria del barrio ZEN: por geohistoria se entiende una reconstrucción de ciertos pasajes históricamente significativos, narrados no en orden estrictamente cronológico, sino a través del análisis geográfico de los lugares. Se seleccionan cuatro lugares especialmente simbólicos del barrio, que se señalan como “movimientos” geográficos y se proponen como base para reflexionar sobre los cambios que han afectado a los suburbios de Palermo. La sección también ofrece algunos datos cuantitativos sobre el barrio.
Como saber por donde segregar una finca urbana en línea
Las disciplinas técnicas, en este caso -a través de momentos concretos de confrontación- contribuirán con las disciplinas compositivas y urbanísticas al control del proceso de diseño y a la representación racional del proyecto arquitectónico.
La zona del proyecto, en la zona norte de Turín, se extiende desde el antiguo depósito ferroviario de Vanchiglia hasta los Magazzini Direzionali di Artiglieria e Difesa Chimica (M.Ar.Di.Chi.), en Via Bologna (antaño una fábrica industrial de lana, luego zona militar y ahora en desuso). Un importante contexto urbano, en el centro del debate sobre la ciudad en los últimos años, aún sin resolver
– De la revista “Hinterland” 1977-1985, en particular los números: nº 1 “Arquitectura y encargo público: una historia europea”; nº 3 “Segregación y cuerpo social”; nº 4 “Por un museo metropolitano”; nº 7/8 “Espacio de cultura y ocio de masas”; nº 9/10 “Arquitectura de la salud”; nº 17 “Campo de la educación”.
Los conocimientos adquiridos se comprobarán mediante la discusión de los trabajos solicitados por el profesor, documentos escritos y obras gráficas, y entrevistas que podrán incluir preguntas relativas a los aspectos teóricos y aplicativos de las dos disciplinas que compiten en el Atelier. Los trabajos escritos se entregarán al final del curso, antes de la sesión de exámenes.