Cuando te pueden expropiar una finca rustica

admin
admin

La expropiación por emergencia temporal puede llevarse a cabo

En un caso relativo a … _OMISSIS_ …nición de escuela en suelo agrícola, el Tribunal Supremo revocó la sentencia recurrida que había considerado que cualquier variante del régimen urbanístico que implicara la construcción de obras en suelo previamente inedificable tenía carácter edificatorio. (Casación civil, sección I, 8 de febrero de 2008, nº 3022).

Para una corriente minoritaria de jurisprudencia la calificación de… _OMISSIS_ …ita como edificable por la variante del plan urbanístico si supone la realización de obras de edificación en suelo anteriormente inedificable atribuye al mismo carácter edificable.

¿Cuándo no se puede expropiar?

El artículo 834 del Código Civil establece que nadie podrá ser expropiado sino por causa de utilidad pública, legalmente declarada, y contra el pago de una justa indemnización; esta facultad y la forma de aplicarla también se definen, por supuesto, en el Decreto Presidencial 327/2001.

  Que perito valora una finca rústica

¿Cuándo se puede expropiar?

Por lo tanto, la expropiación de bienes de propiedad privada es posible cuando la administración pública tiene que realizar obras o intervenciones de interés público, siempre que este interés público se declare de conformidad con la ley y se ofrezca a los propietarios privados una indemnización adecuada.

¿Quién puede expropiar tierras?

Para expropiar terrenos, la administración pública emite una declaración de utilidad pública. Se trata de una medida por la que se declara que esa zona está destinada a la realización de una obra pública o de utilidad pública.

Villa Piercy Bolotana Cerdeña 4k

Esta entidad tiene que proceder a la expropiación, para la construcción de servicios públicos, de algunos terrenos comprendidos en la zona S (zonas reservadas a servicios sociales, incluidos equipamientos públicos y uso público) y en la zona G (partes del territorio destinadas a edificios, equipamientos, públicos y privados reservados a servicios de interés general).

Algunos propietarios no se ven directamente afectados por el procedimiento de expropiación porque el plan parcelario no preveía la ocupación de su superficie catastral, sin embargo, se produce un impacto derivado de la construcción del terraplén de la carretera que linda con ellos.

  Que es una finca rústic

En caso de paso de una obra pública (autopista) a unas decenas de metros de un edificio de viviendas, ¿tiene derecho el propietario no sólo a una indemnización por el terreno (agrícola) objeto de expropiación, sino también a una indemnización por la depreciación del edificio?

Personalmente, siempre he mantenido que no. En efecto, por ejemplo, si la expropiación se refiere a una parcela identificada con la parcela A perteneciente a Ticio, (incluida en el plan de expropiación) el propietario de la parcela B (perteneciente a Cayo) y que constituye un edificio, situado a pocos metros pero no afectado por la expropiación, creo que no tendría ningún derecho.

Retrocesión del impuesto de matriculación de bienes inmuebles expropiados

La institución en cuestión constituye la máxima expresión del papel particular que desempeña la administración pública, como aparato servidor de los fines públicos: nos referimos a su acción “funcionalizada”, es decir, a la facultad de sacrificar los derechos de los particulares, que pueden ser un obstáculo para el interés colectivo.

En particular, las principales fuentes del procedimiento expropiatorio fueron históricamente la ley nº 2359/1865 (modificada posteriormente por la ley nº 5188/1879), relativa a las expropiaciones de competencia estatal o suprarregional, la ley nº 865/1971 (completada posteriormente por la ley nº 10/1977), el decreto presidencial nº 8/1972 y la ley nº 1/1978, relativa a las expropiaciones de competencia regional o municipal.

  Que negocio montar en una finca rústica

El peticionario recurrió al Tribunal Administrativo Regional de Apulia, sección de Lecce, y los jueces del órgano administrativo, con la sentencia n.º 3342/2008 (3), tomaron nota de la transformación irreversible del terreno, de la falta del decreto de expropiación y, en consecuencia, condenaron al municipio a devolver la zona o, alternativamente, a celebrar un acuerdo de transacción o a dictar una medida de adquisición con arreglo al artículo 43 del Decreto Presidencial 327/2001 (4).

Badde salighes villa piercy

(a) el poder de disfrute: por ejemplo, estableciendo que los bienes culturales no pueden ser destruidos, deteriorados, dañados o destinados a usos que no sean compatibles con su carácter histórico o artístico, o que sean perjudiciales para su conservación.

El concepto de expropiación no abarca las disposiciones (denominadas intervenciones de conformación de los distintos estatutos de la propiedad) que se refieren a categorías enteras de bienes, sometiendo todos los bienes pertenecientes a la categoría a un régimen particular de disfrute y/o disposición.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad