Cuando pagan impuestos las fincas rusticas
Estructuras de edificios
Contenidos
Estos inmuebles se benefician de un régimen fiscal facilitado, siempre que se cumplan todos los requisitos previstos por la ley (artículo 9 del Decreto-Ley nº 557, de 30 de diciembre de 1993, convertido por la Ley nº 133, de 26 de febrero de 1994, y modificado por el artículo 42-bis del Decreto-Ley nº 159, de 1 de octubre de 2007, convertido con modificaciones por la Ley nº 222, de 29 de noviembre de 2007).
(i) la manipulación, transformación, conservación, valorización o comercialización de productos agrícolas, incluso si son realizadas por cooperativas y consorcios de las mismas a que se refiere el apartado 2 del artículo 1 del Decreto Legislativo nº 228, de 18 de mayo de 2001;
Puntos fuertes y débiles de cada Estado estadounidense
Los requisitos y características de estos edificios se indican en el artículo 9, apartado 3-bis, del Decreto-Ley nº 557, de 30 de diciembre de 1993, convertido, con modificaciones, por la Ley nº 133, de 26 de febrero de 1994.
Párrafo 708. A partir de 2014, no se devenga el impuesto municipal propiamente dicho a que se refiere el artículo 13 del decreto-ley n.º 201, de 6 de diciembre de 2011, convertido, con modificaciones, en la ley n.º 214, de 22 de diciembre de 2011, y posteriores modificaciones, relativo a las construcciones rurales de uso instrumental a que se refiere el apartado 8 del mismo artículo 13 del decreto-ley n.º 201, de 2011.
Párrafo 678. Para las edificaciones rurales de uso instrumental a que se refiere el apartado 8 del artículo 13 del Decreto-Ley nº 201, de 6 de diciembre de 2011, convertido, con modificaciones, en la Ley nº 214, de 22 de diciembre de 2011, y posteriores modificaciones, el tipo máximo de TASI no podrá superar en ningún caso el límite a que se refiere el apartado 676 de este artículo. [ed. 1 por mil].
Edificio rural a4
En el marco de una compraventa, los impuestos y tributos corren íntegramente a cargo de la parte compradora, que deberá por tanto abonar, además del precio acordado por el inmueble, dichos impuestos y los honorarios del notario, así como los posibles honorarios de un técnico que le asista en la realización de las comprobaciones oportunas sobre las características del inmueble que va a adquirir.
Hemos entrevistado al ingeniero Alessandro Miliani, jefe de producto de Xella Italia, que nos ha respondido a tres preguntas, arrojando luz sobre cómo debe proceder un diseñador a la hora de elegir materiales y…
Cómo presentar un DOCFA a través de SISTER
Una superficie se considerará suelo agrícola si puede utilizarse con fines agrícolas sobre la base del instrumento de planificación urbanística general adoptado por el municipio, independientemente de la aprobación de la región y de la adopción de instrumentos de aplicación del municipio.
La normativa sobre tierras agrícolas se aplica a las tierras consideradas como tierras agrícolas y a las construcciones rurales consideradas como accesorios de las tierras agrícolas si no tienen una importancia y un valor predominantes con respecto a las tierras en las que insisten.
Las escrituras de transmisión a título oneroso de terrenos y sus accesorios calificados como terrenos agrícolas según los instrumentos urbanísticos vigentes pueden gozar de importantes beneficios fiscales o tributar según un régimen ordinario.
El régimen fiscal de las tierras agrícolas se aplica únicamente a las tierras clasificadas como agrícolas en un plan de zonificación municipal, así como a las “construcciones rurales” si se transfieren junto con las tierras agrícolas y si se ponen funcionalmente al servicio del cultivo de las tierras, en relación con lo dispuesto en el artículo 23 del Decreto Presidencial 131/1986.