Cual es el coeficiente multiplicador para una finca rustica

admin
admin

Cálculo del valor catastral Agencia Tributaria

Los gastos de 2021 para una segunda vivienda: impuestos y tasas ¿Cuáles son los gastos de 2021 para una segunda vivienda? Veamos juntos cuánto cuesta comprar una segunda vivienda y si hay alguna concesión para 2021 gastos de segunda vivienda.

Si la compra se hace a un constructor dentro de los 5 primeros años de la renovación o construcción de la vivienda, los impuestos de registro, hipoteca y catastro son de 200 euros cada uno, pero hay que añadir el 10% de IVA, a menos que se compre una vivienda de lujo, en cuyo caso el IVA sube al 22%.

En vista de los efectos de la pandemia en lo que respecta al IMU, la ley de presupuestos para 2020 ha previsto algunas concesiones para los gastos de 2021 en concepto de segunda vivienda. En concreto, establecía una reducción del 50% para las viviendas concedidas en comodato a familiares de primer grado y una reducción del 50% en la base imponible de los inmuebles declarados inhabitables y no aptos para ser habitados.

  Como se puede localizar una finca rustica en plano catastral

La segunda vivienda también está sujeta al Tari, el impuesto sobre la basura, a menos que no se utilice, condición que sólo puede cumplirse si se dan dos requisitos: la ausencia de mobiliario de cualquier tipo y la falta de conexión a gas, agua y electricidad.

Valoración automática y precio-valor

La regla es que para calcular el valor catastral es necesario multiplicar la anualidad catastral (revalorizada al 5%) por el coeficiente catastral indicativo de la categoría catastral del inmueble que se está calculando.

El término “categoría catastral” designa determinadas categorías que definen el uso previsto de una propiedad. En total, hay seis categorías catastrales y están indicadas por las seis primeras letras del alfabeto (A,B,C,D,E,F) y dentro de ellas pueden subdividirse en varias subcategorías.

Valor catastral de las tierras agrícolas

En un mundo en el que incluso la burocracia hace por fin un guiño al mundo digital, las transacciones inmobiliarias son probablemente una de las pocas transacciones que siguen implicando montañas de documentos que comprobar y la intermediación de un buen agente inmobiliario.

  Tienen que aparecer fincas rusticas en declaracion renta

El término “valor catastral” hace referencia a un valor, expresado en euros, en función del cual se calculan determinados impuestos sobre bienes inmuebles, como los propios de la compraventa (impuestos catastral, hipotecario y registral), así como los devengados en caso de donación y herencia.

A pesar de estos términos altisonantes, el cálculo del valor catastral se reduce a una simple multiplicación: se trata de multiplicar la anualidad catastral (o la renta catastral en el caso de los terrenos agrícolas) por determinados coeficientes predeterminados, que varían en función de la categoría catastral del inmueble.

La categoría catastral se limita a calificar el tipo de inmueble: un edificio de uso residencial pertenece obviamente a una categoría catastral distinta de los edificios de uso comercial o social.

Base imponible del Irpef

Creado para sustituir al impuesto municipal sobre bienes inmuebles (ICI), también incorporaba parte del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPEF) y los recargos correspondientes sobre las rentas del suelo de los inmuebles no arrendados.

  Valor catastral de una finca rustica como saberlo

Posteriormente, la Ley nº 160 de 27 de diciembre de 2019 (Ley de Presupuestos para 2020) suprimió, a partir de 2020, el IUC y -entre los impuestos que formaban parte de él- el TASI. Por otro lado, se mantuvieron vigentes los otros dos impuestos que conformaban el IUC, a saber, el TARI y el IMU, este último reorganizado por la misma Ley 160 de 2019.

El mismo apartado 741 especifica que, si los miembros de la unidad familiar han establecido su domicilio habitual y residencia registrada en distintas propiedades situadas en el territorio municipal, las concesiones para la vivienda principal y los accesorios relacionados sólo se aplican a una propiedad.

Sobre la disciplina Imu, la administración financiera intervino, para las primeras aclaraciones, con la carnosa Circular Mef nº 3/2012. En dicho documento, el apartado 6 establece que, en el caso de cónyuges que residan en dos inmuebles diferentes, la limitación al doble uso de las prestaciones para la vivienda principal no se aplica si las viviendas no están situadas en el mismo municipio.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad