Como rentabilizar finca rustica no urbanizable
Qué se puede hacer con las tierras agrícolas
Contenidos
A continuación, se necesita material para el vallado exterior y perimetral, imprescindible para proteger a los caracoles de las incursiones de depredadores como ratones y reptiles en general. Además de las vallas exteriores, también se necesitan vallas interiores para protegerlas de los rayos UV. Y, de nuevo, los sistemas de riego y los reproductores, es decir, los primeros caracoles que se aparearán, produciendo los huevos destinados a convertirse en los moluscos que se comercializarán en el futuro. Por último, los cultivos para los caracoles, es decir, las semillas de cultivos para alimentarlos y darles sombra, sobre todo acelgas, y herramientas como un cortacésped o una desbrozadora y un pequeño tractor.
Evidentemente, para superficies mayores, la incidencia del gasto por metro cuadrado estructurado disminuye proporcionalmente al aumento de los metros cuadrados cultivados. Por ejemplo, con 30 vallas el coste de activación es de unos 35.000 euros, con 40 vallas (1 hectárea) de unos 40/45 mil euros.
Los ingresos de una granja de helicópteros son directamente proporcionales al número de cercas creadas y, por tanto, al tamaño de la granja. Por cada 5.000 metros cuadrados de plantación, los ingresos brutos anuales rondan los 24.000 – 26.000 euros. Según datos del Instituto Internacional de Helicultura, el rendimiento medio, con una gestión adecuada, es de unos 15 a 20 ejemplares vendibles por reproductor seleccionado introducido en la explotación de cría, lo que corresponde aproximadamente a 1 kg por metro cuadrado de plantación.
Qué cultivar en 1000 m2
Partimos de la base de que no existen tierras “improductivas” y de que cada espacio privado y libre tiene un valor que puede ir mucho más allá de las valoraciones económicas, porque cada pedazo de tierra merece protección y cuidado.
La página que está leyendo ahora pretende, por tanto, fomentar una relación de ayuda mutua totalmente autogestionada y encontrar cultivadores para cada espacio agrícola disponible. Nació de un artículo, publicado hace varios años en nuestras páginas, que ha tenido decenas de miles de lecturas, señalando, a lo largo de mucho tiempo, una necesidad esencial que muy a menudo queda sin respuesta.
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el fin legítimo de permitir el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el abonado o usuario, o con el único fin de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Asignación de tierras agrícolas
Gracias @Mr.Bueno por su respuesta, quería montar un negocio en este sentido, pero solo como venta directa de verduras y pescado, tendré que ir a la confagricoltura a ver que me ofrecen….
Esperaba poder empezar poco a poco y luego, si funciona, ir ampliando poco a poco, no tengo ni idea de si en agricultura hay estudios sectoriales que te obliguen a obtener beneficios, tendré que informarme.
Hola, no soy muy joven, soy una mujer que vivió en el campo hasta los 20 años, luego trabajé como gerente en una importante …empresa hospitalaria. Sé hacer presupuestos y llegar a fin de mes, me encanta trabajar en el campo de una manera visceral, mi madre me llevaba con ella cuando iba a limpiar las plantas de trigo o a entresacar las de remolacha, cada temporada sigo recordando qué tipo de trabajo proporciona y exige la tierra, amo la tierra, la piso con respeto, porque nos mantiene vivos y sanos si sabemos respetarla. ¡ME ENCANTARÍA TRABAJAR EN UNA GRANJA! ¡LO DARÍA TODO! Entonces, ¡no sólo los jóvenes pueden/deben trabajar! ¡¡¡Espero respuesta, soy de Bolonia, pero nací en la campiña de Ferrara!!!