Se raja finca de olivos que pasa

admin
admin

Cura de la polilla del olivo

La intensificación del cultivo con podas mecanizadas, el uso de cosechadoras eléctricas o fenómenos naturales como el granizo, que causan heridas en los órganos leñosos, pueden aumentar el riesgo de infección.

Los principales daños causados por la sarna consisten en la defoliación y desecación de las ramitas infectadas, con las consiguientes pérdidas cuantitativas en la producción debido a la sustracción de nutrientes de la planta.

Cuando los tubérculos se agrandan y se agrietan (véase la foto de abajo), las bacterias pueden escapar fuera de la planta y, transportadas por la lluvia y la lluvia mezclada con el viento, pueden llegar a las plantas vecinas e infectarlas.

  Que pasa con las fincas de delegación de hacienda

Se espera una baja producción, y los descensos de temperatura y las lluvias de principios de otoño podrían facilitar las infestaciones del díptero cerca de la cosecha: la vigilancia y la intervención a tiempo son cruciales

Gestión del olivar

¡Catálogo especial Navidad 2018! Ideas para regalos, cestas y cajas. Haga clic en las imágenes para ampliarlas o pulse aquí para descargar el catálogo en formato PDF. ¡Y no olvide el Kit Aperitivo de los Valles!

Las hojas y los frutos del espino blanco tienen diversos usos medicinales, y antiguamente se utilizaba a menudo para delimitar fincas agrícolas, ya que forma setos infranqueables debido a la presencia de ramas espinosas.

  Una finca sin dueño que pasa con ella

Los frutos, llamados amoles, son drupas redondas de 2-3 cm de diámetro, de color amarillo o rojo oscuro, parecidas a las cerezas pero que en su interior se asemejan a las ciruelas. Son ácidas cuando están verdes y sin madurar, pero se vuelven dulces cuando maduran, en junio-julio.

Blanqueador de aceitunas

Asistieron a la conferencia Cosimo Lacirignola, director del Iam de Bari y presidente de la Feria del Levante, Giuliana Trisorio Liuzzi, vicepresidenta del Ciheam, y Renzo Fossato, presidente de la Uniceb.

Estas fueron las consideraciones en que se basaron las opciones estratégicas de Siciliani cuando decidió invertir estructuralmente no sólo en la tercera y cuarta transformación, sino también en la primera y segunda transformación, en particular en la explotación de L’Aggiunta.

  Masias en venta con rio que pase por la finca

De izquierda a derecha, Renzo Fossato, presidente de Uniceb; Maria, Gennaro y Nunzia Nocco, de la granja L’Aggiunta. Con esta inversión, el Grupo Siciliani ha querido valorizar el patrimonio ganadero local, interviniendo directamente en el eslabón anterior de la cadena mediante la asociación con un operador experto en el sector, con el fin de crear una cadena controlada en todas sus fases, con un acortamiento de la misma y con considerables beneficios tanto para el bienestar animal como para el impacto medioambiental.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad