Grandes fincas que carlomagno entregaba a sus nobles

admin
admin

Feudalismo

Inmediatamente después de su ascensión, Luis había asegurado su posición como emperador con una “purga moral”, mediante la cual había enviado a todos sus hermanastros ilegítimos a los monasterios y había obligado a todas sus hermanas solteras a hacerse monjas: este miedo a perder el poder era el resultado del ambiente de intriga y violencia que dominaba la corte de Aquisgrán, al que ni siquiera el “Pío” era ajeno.

Luis fue asesorado por Benito de Aniane hasta el 821, año de su muerte. Después de él le apoyaron Adalard, su pariente,[10] y el obispo de Lyon Agobard, una figura erudita y enérgica.

Las desavenencias entre los hermanos condujeron a una guerra civil que sólo terminó en el año 843 con el Tratado de Verdún, que dividió el reino franco en tres partes, los núcleos que luego se convirtieron en Francia, Alemania e Italia. La disputa por el reino de Aquitania no se resolvió del todo hasta el año 860.

  Como mover grandes rocas de una finca

Sociedad feudal

En las asambleas generales que se celebraban cada año en primavera (Mayfield), se elaboraban las leyes del imperio. A estas asambleas asistían condes, marqueses, barones y obispos, que registraban las decisiones del emperador y sus consejeros.

Fuera de estas leyes, los distintos pueblos conservaban sus propias costumbres y tradiciones. Para garantizar que las leyes se aplicaran en todas partes y que el pueblo no fuera intimidado por los distintos señores, Carlomagno utilizó la Missi Dominici.

Merovingios y carolingios

En cuanto al aspecto cultural de la época, la ignorancia era rampante, los únicos custodios del conocimiento humano eran los monjes que se refugiaban en los monasterios, únicos lugares donde se guardaban los textos antiguos.

Otro elemento que distingue a esta época son las leyes y su aplicación: el sistema era el de la barbarie, la ley del degüello, se infligía un castigo igual por cada daño recibido y a menudo se producía la muerte. El juez era el señor local que debía resolver los conflictos dentro de su feudo, no se seguían leyes escritas, el conocimiento se transmitía de palabra.

  De quien es la casa mas grande de la finca

En resumen, el hombre común de la Alta Edad Media vivía una vida muy dura y depositaba sus esperanzas en la religión y en una buena cosecha. Viajaba poco, porque era peligroso, si iba a la guerra lo hacía como podía y si no iba al médico mejor.

Qué es un feudo

Las tierras que el pueblo no había ocupado quedaban a disposición de la centena; las que no se asignaban a la centena pertenecían al condado; de todo lo que quedaba -y normalmente era una vasta extensión de tierra- la nación entera tenía el disfrute inmediato.

Pero en cuanto los bárbaros invasores perdieron el hábito de la guerra, otros bárbaros se abalanzaron sobre ellos como si fueran una presa. Durante largos siglos, hordas apremiantes de bárbaros se abalanzaron sobre Europa; en el este, los godos, los hunos, los germanos; en el norte, los escandinavos; en el sur, los árabes.

  Como mover grandes rocas de una finca

Este último, desde el principio, no tuvo otro cargo que el de recaudador de impuestos (freda) de las tasas, presidente de las reuniones populares donde se administraba justicia, superintendente militar y guardián del orden.

Las comunas aldeanas de la India, estudiadas en nuestros días, tienen tejedores, herreros, maestros de escuela, brahmanes, bailarines sagrados, etc., que son servidores públicos, que deben sus servicios a la comuna, la cual los recompensa alojándolos y dándoles un cheque que se toma de las cosechas y del ganado; a veces les concede tierras, cultivadas total o parcialmente por los habitantes. 13

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad