Cuanto hai que dejar para cerrar una finca

admin
admin

Sucesión de bienes de residentes extranjeros en Italia

Si, en el caso que nos ocupa, debe aplicarse el derecho de sucesiones italiano en lugar del alemán y tiene alguna duda al respecto, puede dirigirse a las instituciones, abogados o notarios italianos competentes en materia de sucesiones.

Toda la información que se ofrece aquí se basa en el conocimiento y la valoración de las representaciones alemanas en Italia en el momento de redactar este documento. Las representaciones alemanas en Italia no se responsabilizan de la integridad y exactitud del texto, especialmente si entretanto se han producido cambios legales.

Además, los tribunales alemanes son competentes aunque el fallecido haya optado por la ley alemana y se den determinadas circunstancias relativas (elección de la jurisdicción competente, declaración de incompetencia del tribunal, reconocimiento de la jurisdicción del tribunal de acuerdo con el art. 5-7 del Reglamento UE 650/2012).

La solicitud de expedición de un certificado sucesorio alemán/europeo, que debe presentarse ante el tribunal alemán competente, contiene una declaración en lugar de un juramento, que debe ser refrendada:

  Lineas electricas mat cuantas pueden atravesar la misma finca

Renuncia a la herencia en favor de otros

Mi madre (viuda con dos hijos primogénitos) se casa con mi padre en segundas nupcias (en los años 70). De este matrimonio nací como hijo único. El 21/19/2005 mi madre fallece sin dejar testamento dejando la siguiente situación Bienes inmuebles, a nombre de mi padre únicamente y adquiridos después del matrimonio, uno de ellos comprado con una aportación de una herencia recibida de mi madre 2 cuentas corrientes conjuntas con mi padre. A la muerte de mi madre, los dos hijos primogénitos no reclamaron ningún derecho a la herencia y, de hecho, uno de ellos (ya fallecido) dejó una declaración escrita en la que renunciaba a cualquier derecho.

El notario que consulté en su momento me dijo que no era necesario hacer una sucesión ya que los bienes inmuebles estaban a nombre de mi padre y el importe de las cuentas comunes era de unos 50.000 euros.

Renuncia a la herencia sin sucesión

– Existen disposiciones especiales para las personas bajo tutela legal; a este respecto, los menores de 16 años no pueden hacer testamento (artículo 903 del Código Civil), mientras que las personas bajo tutela (tutela) deben ser autorizadas por el tribunal o el consejo de familia (artículo 476 del Código Civil). Las personas sometidas a curatela pueden hacer libremente su testamento (artículo 470 del Código Civil), sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 901.

  Finca de 2500 hectareas cuanto cuesta

– Testamentos públicos: deben hacerse ante dos notarios o ante un notario y dos testigos (artículo 971 del Código Civil). En el caso de un testamento ante dos notarios, el testador se lo dicta. La misma regla se aplica si sólo está presente un notario. En ambos casos, una vez redactado, el testamento se lee al testador (artículo 972 del Código Civil). El testamento debe ser firmado por el testador en presencia del notario y de dos testigos (artículo 973 del Código Civil), así como firmado por el notario y los testigos (artículo 974 del Código Civil).

Inscripción de la renuncia a la herencia realizada en el extranjero

La pérdida del beneficio de inventario significa que el heredero se considera heredero puro y simple desde el momento de la apertura de la sucesión. La confiscación también se produce en ausencia de negligencia grave (véase el artículo 1229 del Código Civil) por parte del heredero o de un perjuicio real para los acreedores.

  Cuanto cuesta escriturar una finca

Los restantes actos no pueden ser autorizados y, aunque se autoricen indebidamente, no pueden realizarse, so pena de perder el beneficio de inventario (por ejemplo, la donación a un tercero de una finca).

a) la plena legitimación por parte del heredero beneficiario para realizar cualquier acto de administración de la herencia, siendo titular de la misma desde el momento de la aceptación

(b) la existencia de un deber y no de una obligación de observar normas particulares en caso de enajenación de bienes hereditarios, con la única sanción de la pérdida del beneficio de inventario por parte del heredero en caso de incumplimiento.

En apoyo de lo dicho y sugerido hasta ahora, además, puede ser útil recordar lo dispuesto en el artículo 320 del Código Civil, que en materia de administración de los bienes recibidos por los menores (incluidos los de origen hereditario, para cuya adquisición se requiere autorización judicial) sólo exige el consentimiento de ambos progenitores para la celebración de los contratos de concesión o adquisición de derechos personales de goce, mientras que el apartado tercero exige la previa autorización judicial para la celebración de un contrato de arrendamiento por más de nueve años.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad