Cuanto cobra un administrador de fincas por arreglo en comunidades
Gastos de condominio: qué incluyen
Contenidos
Por lo que respecta a las comunidades de propietarios de edificios, si las cuentas anuales se elaboran según el principio de caja, las deudas de un condómino individual deben incluirse no en el balance relativo al periodo en el que simplemente se adelantaron, sino en el balance relativo al ejercicio en el que se establecieron.
En el caso de los condominios de edificios, la facultad de convocar la asamblea también corresponde al administrador cuyo nombramiento por parte de la asamblea no ha sido seguido inmediatamente por la aceptación (en el presente caso, el administrador nombrado había supeditado la aceptación del nombramiento a determinadas condiciones, que no se cumplieron posteriormente).
Entre las facultades atribuidas al administrador de la comunidad de propietarios por el artículo 1130 del Código Civil se encuentra la de celebrar los contratos necesarios para atender, dentro de los límites de los gastos aprobados por la asamblea, tanto el mantenimiento ordinario como la prestación de servicios comunes. Estos contratos son, por tanto, vinculantes para todos los condóminos en virtud del art. 1131 del Código Civil.
Gastos del condominio a cargo del propietario
I. Los acuerdos relativos a la instalación en las partes comunes del edificio de equipos que permitan la videovigilancia de las mismas serán aprobados por la asamblea por la mayoría mencionada en el segundo párrafo del artículo 1136.
I. Los gastos de mantenimiento y reconstrucción de techos, bóvedas y suelos serán sufragados a partes iguales por los propietarios de los dos pisos superiores, siendo el propietario del piso superior el responsable del revestimiento del suelo y el propietario del piso inferior del enlucido, pintura y decoración del techo.
1. Las cotizaciones por gastos de manutención ordinarios y extraordinarios, así como por innovaciones, son prededucibles de acuerdo con el artículo 111 del Real Decreto nº 267 de 16 de marzo de 1942, y posteriores modificaciones, si son exigibles de acuerdo con el artículo 63, apartado primero, de las disposiciones de desarrollo del código civil y disposiciones transitorias, sustituido por el artículo 18 de esta ley, durante el procedimiento concursal.
Gastos de calefacción del condominio
Cada administrador del condominio tiene que cumplir con ciertos deberes, según sus funciones: en primer lugar, debe convocar obligatoriamente la asamblea del condominio al menos una vez al año y debe ejecutar las resoluciones.
Además, se prepara con mucha antelación y presenta el plan de gastos a la asamblea, proponiendo los medios necesarios para afrontarlos. Es decir, elabora un presupuesto que contiene todos los gastos previstos para un periodo determinado y la forma de afrontarlos.
Por lo que respecta a los impuestos, tiene que presentar el certificado único del impuesto sobre la renta cada año, tiene que llevar los registros del condominio de la mejor manera posible y tiene que permitir que los condóminos los consulten libremente.
Sólo así se consigue la mejor oferta en términos de relación calidad-precio. También es una buena idea consultar las reseñas de los profesionales en línea, para conocer el grado de satisfacción de los clientes anteriores.
Cuándo no pagar las cuotas de condominio
Las obras de mantenimiento ordinario se realizan periódicamente y se programan durante la aprobación del presupuesto de gestión, que tiene lugar en las reuniones ordinarias regulares. Estas obras son realizadas por el administrador del condominio.
Obras extraordinarias del condominio El mantenimiento extraordinario se refiere a todas aquellas obras de conservación que no están incluidas en el presupuesto de gestión del mantenimiento ordinario. Por lo general, se trata de intervenciones que suelen constituir un compromiso económico considerable para los condóminos.
Cuando surja la necesidad de realizar obras extraordinarias en el condominio (por ejemplo, el mantenimiento extraordinario de las fachadas exteriores), la asamblea debe reunirse y determinar la necesidad real.