Explotaciones prioritarias cual es la subvencion para comprar finca
Financiación agrícola a lo largo de 40 2022
Contenidos
El Ministerio de Políticas Agrícolas ha publicado el reglamento operativo para la presentación de solicitudes de acceso a la construcción de sistemas fotovoltaicos que se instalarán en edificios para uso productivo en los siguientes sectores: agricultura; zootecnia; agroindustria. La medida forma parte del PNRR, Misión 2, componente 1, inversión 2.2 “Parque Agrisolar”. A partir del 27 de septiembre de 2022 y hasta el 27 de octubre de 2022, los empresarios agrarios, empresas agroindustriales y cooperativas agrarias podrán presentar sus solicitudes exclusivamente por vía electrónica a través del portal especial disponible en el área de clientes de la web institucional del IGE, introduciendo la información técnico-administrativa requerida y adjuntando la documentación que la acompaña.
La medida está destinada a apoyar las inversiones en instalaciones de producción del sector agrícola, ganadero y agroindustrial, con el fin de retirar y eliminar los tejados existentes y construir nuevos tejados aislados, crear sistemas automatizados de ventilación y/o refrigeración, e instalar paneles solares y sistemas inteligentes de gestión de flujos y almacenamiento.
Incentivos para las mujeres en la agricultura 2022
Las intervenciones previstas por la PAC 2023 para la consecución del objetivo específico 7 y el cumplimiento del requisito 3.1 estarán flanqueadas de forma sinérgica y complementaria por una serie de herramientas e iniciativas nacionales destinadas a favorecer la creación y el desarrollo de empresas por parte de los jóvenes agricultores, su acceso al capital territorial, al crédito y a la formación.
Francesco PirasRed Rural Nacional c/o Ministerio de Políticas Agrícolas, Alimentarias y Forestales Dirección General de Desarrollo Rural DISR II Oficina – Programación del Desarrollo Rural francesco.piras.ext@politicheagricole.it
Financiación de la agricultura para mayores de 50 años
2. servicios para el turismo, por ejemplo, puntos de repostaje para servicios de transporte respetuosos con el medio ambiente -bicicletas o coches eléctricos-, alquiler y mantenimiento de equipos ciclistas, establos para montar a caballo, refugio para caballos, áreas de descanso equipadas en las rutas agrícolas en conexión con los itinerarios, etc;
✓ destinados a prestar servicios a los turistas, con especial referencia al cicloturismo y al turismo ecuestre (por ejemplo, puntos de repostaje para servicios de transporte respetuosos con el medio ambiente -bicicletas o coches eléctricos-, alquiler y mantenimiento de equipos para cicloturismo, establos de equitación, cobertizos para caballos, áreas de descanso equipadas en las rutas de las granjas en relación con los itinerarios, etc.);
✓ gastos generales y técnicos y de consultoría especializada (adquisición de patentes y licencias y know-how o conocimientos técnicos no patentados, gastos de diseño, supervisión de obras y similares) que no superen el 12% del importe de las inversiones materiales.
Financiación no reembolsable agricultura 2022
La medida forma parte del paquete de intervenciones promovidas por el Ministerio para apoyar a las empresas de mujeres, señaladas como prioritarias en la misión “Inclusión y Cohesión” del PNRR, que ha dispuesto un presupuesto total de 400 millones de euros.
Los recursos totales disponibles para esta línea de intervención ascienden a 47 millones de euros, de los cuales 38,8 millones proceden de recursos del PNRR y 8,2 millones de fondos asignados por la Ley de Presupuestos para 2021.
Los recursos totales disponibles para esta línea de intervención ascienden a 146,8 millones de euros, de los cuales 121,2 millones proceden de recursos del PNRR y 25,6 millones de fondos asignados por la Ley de Presupuestos para 2021.
La presentación de la solicitud prevé una fase inicial de compilación y la posterior presentación de la solicitud a través de la plataforma en línea de Invitalia, activada en función de las fechas de apertura de la ventanilla.
El Comité de Mujeres Empresarias, creado en el Ministerio de Desarrollo Económico por el artículo 1, párrafo 104, de la Ley nº 178 de 30 de diciembre de 2020 (Ley de Presupuestos para 2021) desempeña una función de orientación, análisis e impulso, en parte vinculada al nuevo Fondo de Mujeres Empresarias.