Finca angelus.com
Amalfi (SA). Campanas de la Catedral de San Andrés | Ángelus
Contenidos
El texto se inspira en la historia de la Anunciación narrada en el Evangelio de Lucas (1:26-38). Consta esencialmente de tres textos breves que narran este episodio, recitados como versículos y responsorio:
Los tres textos se alternan con la oración del Ave María, a la que sigue otro versículo con el responsorio correspondiente y una oración en la que se ruega a Dios que, por el mérito de la pasión y la cruz de su Hijo eterno, nos haga dignos de su gloria[1].
Esta oración mariana es recitada por los devotos tres veces al día: “al amanecer, al mediodía y al atardecer”[3] A estas horas se toca una campana, a veces llamada “campana del Ángelus” o “campana del Ave María”[4].
El celebrante comienza con la señal de la cruz o recitando la señal de la cruz. Tradicionalmente, al responder al tercer verso Et Verbum caro factum est, todos se persignan en la frente, la boca y el pecho.
℣. Oremus. Gratiam tuam quæsumus, Domine, mentibus nostris infunde; ut qui, angelo nuntiante, Christi Filii tui Incarnationem cognovimus, per passionem eius et crucem, ad resurrectionis gloriam perducamur.
Respuestas de GP a las preguntas de los telespectadores
Los sistemas informáticos y los procedimientos de software utilizados para hacer funcionar el Sitio adquieren, en el curso de su funcionamiento normal, ciertos datos personales que luego se transmiten implícitamente al utilizar los protocolos de comunicación de Internet.
Se trata de información que, por su naturaleza, podría, mediante asociación y tratamiento con datos en poder de terceros, permitir la identificación de los Usuarios (por ejemplo, mediante la dirección IP, los nombres de dominio de los ordenadores utilizados por los Usuarios que se conectan al Sitio, …) (en lo sucesivo también denominados los “Datos”).
El envío facultativo, explícito o voluntario de correo electrónico a las direcciones indicadas en el Sitio o la cumplimentación de formularios para la recogida de datos personales o el envío de material audio/vídeo conlleva la posterior adquisición de la dirección del remitente, necesaria para responder a las solicitudes, así como de cualquier otro dato personal enviado/introducido.
Los datos personales del Usuario no se divulgarán en modo alguno al público, a excepción de la posible publicación en el Sitio del nombre, apellidos o “nick name” del Usuario o de imágenes o vídeos enviados voluntariamente por el Usuario con el fin específico de publicarlos en el Sitio.
“angelus da loreto”, de lunes a sábado a las 11.55 h en tv2000
La Primera Guerra Mundial no ayudó al desarrollo de la Maison, pero sobrevivió gracias a estrategias comerciales como la producción de varios relojes de repetición para ciegos donados a inválidos de guerra, por los que se publicó una carta de agradecimiento del mariscal Joffré.
En 1935, Angelus comercializó cronógrafos de doble pulsador, con movimientos de 13 y 15 líneas, y con contadores de 30 y 45 minutos, caracterizados por un gran número de variantes de caja y esfera, que perduraron hasta principios de los años cincuenta.
Los competidores que ensamblaban movimientos externos, como Rolex, Breitling, Leonidas, etc., tendrían que esperar hasta 1945 para poder ensamblar cronógrafos con calendarios de Valjoux, Landeron y Venus.
Se trataba de un modelo basado en el Valjoux 22 dedicado a los médicos, diseñado para eliminar los contadores adicionales y con un único pulsador, y una esfera con varias escalas resaltadas por una lente periférica que ampliaba la zona de la esfera para su lectura.
El aceite curativo de las semillas de uva de los monjes de Latrun
La pandemia ha puesto de relieve lo vulnerables e interconectados que somos todos. Si no cuidamos unos de otros, empezando por los más pequeños, los más afectados, incluida la creación, no podremos sanar el mundo.
Que el Señor “nos devuelva la vista” para redescubrir lo que significa ser miembros de la familia humana. Y que esta visión se traduzca en acciones concretas de compasión y respeto por cada persona y de cuidado y custodia de nuestra casa común.
Con estos deseos, os encomiendo a la protección de la Virgen María, a quien veneráis como “Nuestra Señora de la Marina”, y de vuestro patrón San Francisco de Paula. Invoco sobre vosotros, vuestras familias y vuestro trabajo la bendición del Señor. Y les pido, por favor, que recen por mí. Gracias.
Por eso quiero saludar al mundo de los periódicos callejeros y especialmente a sus vendedores, que en su mayoría son personas sin hogar, gravemente marginadas y desempleadas: miles de personas en todo el mundo que viven y tienen un trabajo gracias a la venta de estos extraordinarios periódicos.