Cómo contabilizo el gasto de administador de fincas
Preparar el presupuesto y crear plazos de forma eficaz – Danea
Contenidos
El Estado italiano ha transpuesto la Directiva 2012/27/UE con el Decreto Legislativo nº 102/2014, que ha impuesto la contabilización y termorregulación del calor en las comunidades de propietarios con sistema de calefacción centralizado y la imputación de los gastos en función del consumo.
La nueva tabla y el criterio de asignación establecido en la Uni 10200 deben ser aprobados por mayoría de los asistentes y al menos 500 milésimas (artículo 26, apartado 5 de la Ley 10/1991).
Tal y como establece el artículo 9, apartado 5, del Decreto Legislativo 102/2014, letra d), modificado por el Decreto Legislativo 141/2016 (que entró en vigor el 26/07/2016), si se aplica este criterio, los consumos involuntarios podrán prorratearse, a título enunciativo y no exhaustivo, en función de milésimas, metros cuadrados o metros cúbicos útiles, o en función de la potencia instalada.
Es autor de numerosas monografías sobre condominios, mediación inmobiliaria, arrendamientos, división hereditaria, privacidad, así como de artículos de comentario y notas a sentencias. Es mediador y conferenciante en cursos de formación para profesiones inmobiliarias.
¡Cómo utilizar mejor los ejercicios – Danea Domustudio LIVE!
Vamos a tratar de entender las formas y métodos de cómo el administrador del condominio roba dinero y los métodos de malversación de fondos del condominio, que en el lenguaje común se llama robar dinero del condominio.
Pero entonces, ¿de dónde procede el anticipo del administrador? Surge de errores contables, de la falta o doble anotación de pagos o facturas. Surge básicamente de la falta de balances contables.
En caso de cambio a un nuevo administrador, debe solicitar que se incluya en el balance una cuenta denominada “cuenta de cuadratura de ejercicios anteriores”, que permite abrir correctamente el banco y, al mismo tiempo, poner a cero la cuenta de anticipos de caja y administrador.
Si no queremos establecer que se trata de una falta intencionada por parte del administrador de la comunidad de propietarios, en general podemos culparle por no haber hecho una comprobación previa, comparando los pagos de la comunidad registrados, con el dinero realmente recibido.
Exigir al administrador del condominio la conciliación bancaria. En caso de anticipo del administrador sin justificación o de presencia de efectivo no real, exija la apertura de una cuenta de cuadratura para cobrar estos errores. No pague las cuotas del condominio en efectivo. Prohibir al administrador del condominio los retiros bancarios.
Registro de gastos e ingresos en la primera nota
10194% retenciones efectuadas por el condominio como agente de retención en concepto de pago anticipado del IRPEF adeudado por el beneficiario. ley 27/12/2006, n. 296, art. 1, c. 43 – resolución 19/e de 5/2/2007Personas físicas
10204% retenciones efectuadas en el momento del pago por el condominio como agente de retención en concepto de pago anticipado del IRES adeudado por el beneficiario – ley nº 296 de 27/12/2006, art. 1, c. 43 – resolución nº 19/e de 5/2/2007Empresas
Otra posibilidad es registrar las facturas manualmente, reproduciéndolas tal cual, sin aproximaciones ni cálculos que deban realizarse manualmente. Los F24 para los pagos de retenciones se generarán automáticamente, y los datos se utilizarán para cumplimentar automáticamente las declaraciones fiscales.
Gestor de contenidos y estratega web en OS Informatica. Forma parte de la plantilla de Safoa – Scuola di Alta Formazione per amministratori di condominio. Profesor de los cursos DM 140/14. Organiza seminarios sobre marketing web y herramientas informáticas para administradores de comunidades de propietarios. Consultor para la organización de oficinas de gestión inmobiliaria. Tutor y soporte de Arcadia, el software de gestión para administradores de comunidades de propietarios. Autor de manuales de marketing web y en redes sociales para administradores de edificios.
Gastos y proveedores bajo control para un balance perfecto
A este respecto se plantean una serie de problemas importantes, como los relativos, entre otras cosas, al principio (de caja o de devengo) según el cual deben elaborarse las cuentas, la imputación de sumas pasadas y la aprobación de una cuenta sin examinar también la situación financiera del período anterior; y algunas respuestas a este respecto pueden extraerse de la jurisprudencia.
– el criterio de caja, en base al cual se indican los gastos e ingresos reales del periodo correspondiente, permite conocer con exactitud en qué consiste realmente el fondo común; cuando, por el contrario, los estados financieros se elaboran en base tanto al criterio de caja como al de devengo (es decir, indicando indistintamente, junto a los gastos e ingresos reales, también los gastos e ingresos presupuestados, sin distinguir entre unos y otros), los propietarios pueden ser fácilmente inducidos a error si las partidas no se indican de forma clara y separada o no se justifican documentalmente;