Como cerrar una finca con verde
Contabilidad agrícola pdf
Contenidos
Le aconsejamos que consulte la base de datos de facilidades financieras promovida por la Región de Piamonte. Este banco de datos le permite encontrar información sobre la financiación actual y futura simplemente estableciendo algunos parámetros de búsqueda y accediendo a la búsqueda guiada.
Previa consulta al Departamento Regional de Asuntos Institucionales y Jurídicos – Sector Jurídico Legislativo. SÍ, es necesario comunicar al SUAP la variación social de una empresa pública con el número de IVA sin modificar
Tengo 25 años (26 en noviembre) y estaría interesado en abrir una zapatería en el municipio de Villar Focchiardo (provincia de Turín). ¿Qué debo hacer? Probablemente alquilaría un pequeño local.
Para la venta ambulante de bocadillos, es necesario solicitar una autorización para la venta de productos alimenticios en un espacio público (tipo A si se realiza en zonas de mercado con una ubicación fija – tipo B si es itinerante).
Para la venta de productos alimenticios, debe estar en posesión de los requisitos profesionales, que se explican en la siguiente página: http://www.regione.piemonte.it/commercio/requisitiProfessionali.htm
¿Cómo cancelar una granja?
La solicitud de baja debe presentarse en línea a través del servicio “ComUnica” utilizando las plantillas facilitadas en un plazo de 90 días desde el cese de la actividad por falta de requisitos objetivos y subjetivos.
¿Cómo anular un número de IVA agrícola?
En caso de cierre del registro del IVA, el formulario AA9/12 debe ser completado y presentado telemáticamente en un plazo de 30 días a partir de la fecha de cese de la actividad. Las notificaciones que se realicen con más de 30 días de retraso incurrirán necesariamente en sanciones por retraso en la notificación.
Número de IVA agrícola lo que puede hacer
El progreso tecnológico permite hoy obtener productos agrícolas con métodos que prescinden por completo de la explotación de la tierra y de sus productos: baste pensar, por poner otro ejemplo, en el cultivo artificial o “en cueva” de hongos y hortalizas realizado en interiores, colocando las esporas o semillas en soluciones químicas nutritivas, con la ayuda de equipos que crean condiciones favorables para un rápido desarrollo.
En aplicación de la mencionada encomienda, el 18 de mayo de 2001 se promulgaron tres decretos legislativos, numerados respectivamente 226, 227 y 228, relativos a la orientación y modernización del sector pesquero y acuícola, del sector forestal y del sector agrícola.
Por otro lado, si no se respeta el principio de prevalencia, hay que distinguir entre los casos en que el producto final obtenido y comercializado es un producto agrícola, o en todo caso uno de los contemplados en el Decreto, o es un producto diferente.
Régimen de exención agrícola Art. 34
En el año 2000 creamos un agroturismo restaurando y ampliando y modificando los antiguos edificios; 7 habitaciones + cocina y restaurante. Nuestro dinero, proyecto a nombre de mi cuñada, los edificios estaban registrados a nuestro nombre. Financiación no reembolsable
En 2008 construimos una piscina en una parcela vecina adquirida en común con mi hermano a través de usucapión, de nuevo un proyecto a nombre de mi cuñada, capital en parte nuestro y en parte de la finca (préstamo previo a fondo perdido). Obtuvimos financiación a fondo perdido (mi cuñada era la beneficiaria) para maquinaria y equipos.
Unos años más tarde, realizamos otra ampliación (habitaciones, sala de exposición de productos agrícolas, remodelación del paisaje), tres proyectos diferentes para los que obtuvimos tres subvenciones distintas del Gal. Agricola y en parte nuestra, los edificios fueron registrados a nuestro nombre.
Mi cuñada tiene derecho a alguna compensación por mejoras si se dividen los bienes (terrenos, edificios, muebles, maquinaria, ganado). Me gustaría señalar que el terreno, y por tanto los edificios, son compartidos con mi hermano.
Contabilidad ordinaria de la explotación
“Por eso pedimos al Gobierno que intervenga, con medidas concretas e inmediatas de apoyo o compensación, para evitar un nuevo parón del sector, con efectos en cadena para los agricultores y las familias”, añadió.
Del mismo modo, “instamos a la inclusión de los Agrichefs en todos los registros regionales de figuras profesionales, como ocurrió en los Abruzos, para implicar a las nuevas generaciones y relanzar el papel y el valor del cocinero agricultor”. En resumen, continuó Grillo, “esperamos que las instituciones, de nuestra parte, creen un sistema con las regiones y las asociaciones y den el apoyo adecuado al relanzamiento del turismo verde”.